Los estudios de maestría suponen una formación especializada en cierto campo de la investigación o área práctica profesional. Obtener un título de maestría o magíster da por sentado que la persona tiene un alto grado de dominio de la materia.

La mayoría de estos estudios se realizan de 2 a 3 años y previamente se debe tener un título de licenciatura o profesional.
Actualmente en México, gracias a la llegada del mundo cibernético y a la creación de la educación a distancia, podemos encontrarnos con información de que podemos estudiar maestrías en línea, desde internet, a través de maestriasenlinea.org puedes mirar un amplia oferta de maestrias y universidades online.
Durante los últimos años, son más las universidades que agregan y permiten nuevos planes de estudios de manera online.
Esto posibilita a aquellas personas que son profesionales y que trabajan, tener la oportunidad de continuar estudiando y especializándose en su área. Factores como la flexibilidad de horarios y disponibilidad de una plataforma educativa las 24 horas, hacen estudiar un grado de máster sea mucho más fácil y adaptado a las necesidades de cada persona.
Beneficios de las maestrías en línea
Sin duda alguna, la mayor ventaja de las maestrías en línea es el tiempo. A diferencia de la formación tradicional, no es necesario acudir presencialmente en una hora fijada a las clases lo que da mayor libertad para organizar los horarios y tiempos de estudio.
Esto es perfecto para las personas que trabajan, son jefes de familia y/o tienen a su cargo la responsabilidad del hogar. Además, estudiar másteres online permite al estudiante aprender a su ritmo y lograr finalizarlo en máximo dos años académicos.
La mayoría de las maestrías en línea de las universidades mexicanas ofrecen compañía y supervisión de tutores profesionales.
Universidades mexicanas con maestrías en línea
Gracias a la alta demanda de profesionales por magísteres en línea, actualmente existen alrededor de 13 universidades públicas y más de 12 universidades privadas que ofertan maestrías bajo esta modalidad de estudios.
A continuación, te presentamos las universidades virtuales, tanto públicas como privadas, más solicitadas del país y su oferta de especializaciones.
Universidades virtuales públicas con maestrías en línea
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM /SUAyED):
Ofrece cinco maestrías virtuales que se pueden realizar satisfactoriamente en 4 semestres. Estas son:
- Maestría en Administración de Sistema de Salud
- Maestría en Auditoria
- Maestría en Bibliotecología y estudios de la información
- Maestría en la docencia para la educación media superior en el Campo de biología
- Maestría en la docencia para la educación media superior en el Campo de español
- Instituto Politécnico Nacional (IPN Virtual):
Oferta dos maestrías en línea con una duración de 4 y 3 semestres respectivamente. Estas son:
- Maestría en Ciencias en Física Educativa
- Maestría en Matemática Educativa
- Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM)
Brinda dos maestrías online completamente gratuitas, con una duración de 4 y 3 semestres respectivamente. Estas son:
- Maestría en Seguridad Alimentaria
- Maestría en Enseñanza de la historia de México
- Universidad Tecnológica Latinoamericana (UTEL en línea):
Ofrece un total de 22 maestrías, son bastante diversas y se agrupan por áreas. Estas son:
- Maestrías del área Económico-Administrativas: con un total de 13 magísteres.
- Maestrías en Ciencias Sociales y Humanidades: con un total de 5 magísteres.
- Maestrías en Ciencias de la Salud: con un total de 2 magísteres.
- Maestría del área Ingenierías.
- Maestría en Hospitalidad y Turismo.
- Universidad del Valle de México (UVM en línea):
Oferta más de 10 maestrías agrupadas, igualmente, por áreas. Estas son:
- Maestrías en Ingeniería: con un total de 2 másteres.
- Maestrías en Negocios: con un total de 3 másteres.
- Maestrías en Sociales: con un total de 5 másteres.
- Maestría en Salud.